Fundamentos

Fundamentos Generales | Sabiduría Dual Trial | Personalización | Autolectura

La Tirada de Sabiduría Dual: Cultura Mapuche y Tarot Lefebre fusiona la espiritualidad ancestral del pueblo mapuche con la intuición del Oráculo Tarot Lefebre. Esta tirada ofrece una perspectiva profunda y espiritual sobre la relación del consultante con los elementos sagrados de la cultura mapuche, permitiendo una conexión con la tierra y la sabiduría de los antepasados. Es ideal para quienes desean una guía espiritual que los lleve hacia la armonía con la naturaleza y el conocimiento ancestral.

 

Espiritualidad Mapuche: La Conexión con la Tierra

La cultura mapuche está profundamente arraigada en la naturaleza, y su espiritualidad está basada en la conexión armónica con los elementos y el respeto hacia el entorno natural. Los mapuche creen en la presencia de Püllü, el espíritu que habita en cada ser, y la importancia de los elementos sagrados como el rewe, el pilar que conecta el mundo humano con lo divino. También realizan ceremonias como el ngüillatún, donde se busca la bendición y guía de los espíritus ancestrales.

Cuando integramos esta rica tradición con el Tarot Lefebre, podemos obtener una lectura que no solo explora la situación espiritual del consultante, sino que también ofrece una guía para restablecer la armonía entre el mundo material y el espiritual, conectándonos con la sabiduría de nuestros antepasados.

El Diálogo entre la Cultura Mapuche y el Tarot Lefebre

La Tirada de Sabiduría Dual: Cultura Mapuche y Tarot Lefebre permite una combinación única de sabiduría ancestral y simbolismo intuitivo. A través de las cartas del Tarot Lefebre y la guía de los elementos sagrados de la cultura mapuche, el consultante puede obtener una visión clara de cómo conectarse mejor con el entorno natural y encontrar el equilibrio.

  • Espíritu Mapuche (Püllü): La primera carta revela la fuerza espiritual interna del consultante y su conexión con el püllü o espíritu.

  • Rewe y Conexión Sagrada: La segunda carta explora la conexión del consultante con el rewe, el pilar que une el mundo físico con el cosmos, y cómo esa energía se manifiesta en su vida.

  • Ritual Ngüillatún (Conexión Espiritual): La tercera carta revela la guía recibida a través de los rituales y cómo el consultante puede conectar con los espíritus ancestrales para obtener orientación.

  • Mapu (La Tierra): La cuarta carta muestra la influencia de la tierra en la vida del consultante, revelando cómo alinearse mejor con los ciclos naturales y la energía de la mapu.

  • Consejo del Machi: La quinta carta ofrece el consejo del machi, el sanador mapuche, sobre cómo restablecer el equilibrio y sanar las heridas espirituales.

  • Kultrun (Equilibrio y Armonía): La sexta carta representa la forma en que el consultante puede alcanzar la armonía entre el mundo material y espiritual, simbolizada por el kultrun, tambor sagrado que representa el universo.

  • Futuro Ancestral: La última carta revela la visión del futuro, guiada por la sabiduría ancestral, para ayudar al consultante a entender lo que está por venir y cómo prepararse para ello.

Posiciones en la Tirada: Un Viaje Espiritual Mapuche

Esta tirada se centra en explorar la espiritualidad del consultante a través de siete posiciones, cada una de las cuales tiene un significado profundo dentro de la cosmovisión mapuche. Las posiciones están diseñadas para conectar al consultante con la fuerza de la naturaleza, el espíritu de los antepasados y la guía de los elementos sagrados.

La Sabiduría Dual: Conexión Ancestral y Armonía con la Naturaleza

La Tirada de Sabiduría Dual: Cultura Mapuche y Tarot Lefebre ofrece al consultante una oportunidad para reconectar con la naturaleza y entender cómo los elementos espirituales del pueblo mapuche pueden influir positivamente en su vida. A través del Tarot Lefebre, cada carta se convierte en un reflejo de la relación del consultante con los elementos de la tierra, ayudándolo a identificar desbalances y ofrecer un camino para restaurar la armonía.

  • Püllü: La carta correspondiente a esta posición revela la fuerza espiritual interna y cómo el consultante puede fortalecer su püllü para superar los desafíos.

  • Rewe: Representa la conexión espiritual con el cosmos y la guía divina, ayudando al consultante a entender su papel dentro del gran esquema del universo.

  • Kultrun: El tambor sagrado simboliza el equilibrio, y la carta de esta posición ofrece una visión sobre cómo el consultante puede alcanzar una armonía perfecta entre cuerpo y espíritu.

 

 

La combinación de la cosmovisión mapuche y la intuición del Tarot Lefebre ofrece una guía profunda para aquellos que desean reconectar con la naturaleza, encontrar equilibrio espiritual y recibir la guía de los ancestros. Es una tirada que invita a la introspección, a la sanación y al crecimiento espiritual, siempre en alineación con los ciclos sagrados de la naturaleza y el legado de los antepasados.

 


Fundamentos